Mostrando entradas con la etiqueta AIS con Ozi Explorer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AIS con Ozi Explorer. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2014

Así se ve el AIS en el Ozi Explorer.

Así se ve el AIS en el Ozi Explorer.


En un Alba 26.6 se instaló un Receptor de AIS  conectado a un notebook y a un GPS Garmin 76 CX



Receptor de AIS.


Con el velero fondeado en su amarra del Club Náutico Sudeste se pudieron visualizar distintas embarcaciones navegando por el Río Uruguay en inmediaciones del Puerto de Nueva Palmira,  Paraná de las Palmas, Paraná Guazú y Río de la Plata (Puerto de Buenos Aires, YCA Dársena Norte y Zona de Recalada de La Plata).  





En el mini mapa de la derecha puede observarse el area de cobertura del AIS instalado. Los triángulos verdes corresponden a las embarcaciones identificadas.












El barco más alejado detectado se encontraba navegando frente a la Base Aeronaval de Punta Indio a una distancia de 95.49 Millas náuticas del Club Náutico Sudeste!!!!.










Asi se ve el AIS en un Garmin 720.

Así se ve el AIS en un Garmin 720.













Una vez instalado, los usuarios podrán ver todos los datos AIS en sus plotters, por lo que tendrán toda la información que necesiten al alcance de sus manos.





En la pantalla pueden observarse  varios objetivos, el que aparece en rojo representa un riesgo por ubicarse dentro de los 1000 pies de proximidad a nuestra embarcación.











en esta pantalla podemos ver las coordenadas del objetivo, que está a 6,3 millas de nuestra posición y que desde Zárate se dirige a Montevideo.




Esta embarcación de transporte de pasajeros está a 2 millas y se dirige a Carmelo.














En esta pantalla podemos ver  el nombre de este buque cisterna, su señal de llamada, su clasificación IMO, eslora, manga y calado




En esta segunda pantalla de información sobre el cisterna nos da su velocidad, rumbo y que se dirige al puerto de Paranagua en Brasil




Notas relacionadas :

  1. Que es el AIS?.
  2. El AIS en embarcaciones de Placer.
  3. Asi se ve el AIS con el Ozi Explorer.